Descargar contenido : Descargar contenido en docx Descargar contenido en ODT Descargar contenido en HTML
Según Ley 7/1985, del 2 de Abril, reguladora de Bases de Régimen Local y del articulo 83 de dicha ley, concordando con los artículos 67 y 85 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1985, se constituye el Instituto Municipal de Toxicomania de Gáldar, como Organismo Autónomo, publicado en el Boletín oficial de la Provincia de Las Palmas el 18 de Mayo de 1992.
La unidad se creo como un organismo autónomo, de carácter asistencial, para el desempeño de las funciones en orden al adecuado desarrollo, coordinación y tratamiento al/la paciente con adicciones, tanto en servicios de prevención como de tratamiento ulterior.
OBJETIVO SOCIAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TOXICÓMANA e INTERVENCIÓN EN ÁREAS SOCIALES.
El objetivo general de la unidad es el trabajo a nivel preventivo, asistencial y reinserción social de aquellas personas con problemas de adicciones.
También como objetivo general tiene la obligación que trabajar a nivel comunitario la prevención en materia de adicciones. Trabajando tanto en el sector educativo, como vecinal, ocio/tiempo libre, familiar y comunicación.
Funciones y competencias generales de la unidad:
- Adaptar el abordaje terapéutico asistencial a la realidad del/de la usuario/a y de su entorno familiar y social.
- Garantizar la atención a las personas adictas y a sus familiares que demandan ayuda o tratamiento en las unidades.
- Desarrollar una intervención biopsicosocial tanto a nivel individual, familiar y social.
- Desarrollo de una oferta terapéutica variada, adecuada a las necesidades de la comunidad, para elevar el nivel de éxitos del tratamiento.
- Conseguir mejorar la calidad de vida del/de la adicto/a y de su entorno más inmediato.
- Reducir la incidencia de alteraciones físicas y mentales relacionadas con el consumo de drogas.
- Reducir la mortalidad asociada al consumo de drogas.
- Coordinación con los recursos específicos de la Red de Recursos en adicciones y con otros recursos normalizados de la comunidad, como los educativos, sanitarios y sociales.
- Potenciar el diagnóstico precoz e intervención temprana en adicciones.
- Potenciación de tratamientos alternativos a las penas de privación de libertad y a las sanciones administrativas, que dificulten el proceso de rehabilitación de los/las pacientes.
- Establecer mecanismos y actuaciones encaminadas a la información y concienciación del problema adictivos en toda la comunidad y sus agentes.
- Promover actuaciones que favorezcan procesos de socialización en aquellos ambientes más desfavorecidos o proclives a situaciones de riesgo.
Fecha | Nombre | Documento | |
---|---|---|---|
26/03/2025 | Funciones | Documento Abierto | |
03/07/2025 | Funciones | Documento Abierto | |
03/07/2025 | Objetivo Social | Documento Abierto |